Cumbres declarativas versus comisiones que gestionan
Los tratados de libre comercio (TLC) recomponen su imagen frente a deterioradas organizaciones de integración regional. Nota publicada en el Suplemento Comercio Exterior...
El acuerdo que baja de nuevo a la realidad al MERCOSUR
EL ACUERDO QUE BAJA DE NUEVO A LA REALIDAD AL MERCOSUR. La asociación integral con el Viejo Continente, en aparente reactivación, merece recordar las...
El camino de la Alianza del Pacífico
EL CAMINO DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO
Chile, Colombia, México y Perú han desarrollado experiencias recíprocas de integración cada vez más ambiciosas; los proyectos para...
Cambios en Brasil: señales de juego propio
Cambios en Brasil: señales de juego propio (19 de noviembre de 2013). La puesta en marcha de una batería de medidas en los últimos...
Lo que está en juego en la Conferencia de Bali
Nota publicada en la Sección Comercio Exterior del diario Ámbito Financiero, el 31 de octubre de 2013.
Estrategias frente a la vulnerabilidad
Mientras algunos países renegocian su inserción en las redes comerciales globales, otros continúan con una reticencia que desnuda su propia incertidumbre. Artículo publicado en...
Reformulación del vínculo comercial entre Brasil y Uruguay
Publicada en la sección Comercio Exterior del diario Ámbito Financiero de Buenos Aires el 9 de mayo de 2013.
Ante el nacimiento de un nuevo multilateralismo
Nota publicada en el suplemento Comercio Exterior del diario La Nación de Buenos Aires, el día 12 de marzo de 2013. Se trata de...
EEUU-EUROPA: Los impactos en la periferia
Publicada en el suplemento Comercio Exterior del diario La Nación de Buenos Aires, el 26 de febrero de 2013.
¿Qué hay detrás del miedo a negociar que tienen los argentinos?
Publicada en el suplemento Comercio Exterior del diario La Nación de Buenos Aires, el 18 de diciembre de 2012.

